Existe mucho software de diseño para edición y creación en el mercado. Tanto de pago como libres y gratuitos. Algunos de éstos son los siguientes.
Photoshop e Illustrator, de Abode, son los más conocidos. La extensión de archivo del primero es .psd y del segundo .ai.
Las alternativas a éstos son:
Inkscape – Gratuito y libre, para trabajar vector igual que Illutrator.
Gimp – Es muy parecido a Photoshop pero libre y gratuito.
Otras aplicaciones más sencillas con la que editar imágenes:
Art Rage, Picasa, Sketchbook, Pixlr, PicMonkey.
Puedes convertir la extensión de tus imágenes usando Convert My Image
Con COLOURlovers puedes crear patrones (rapports).